Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hueman se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Cultura Nacional – IEM • Boletines Digitales

Cultura Nacional

Como la denominación de la materia lo indica, ésta versa sobre la Cultura, que es todo aquello que como ‘especie humana’ hemos podido construir, y de nuestro “folklore” (de “folk”=pueblo, y “lore”=acervo), aquello que denominamos,  en un sentido amplio, patrimonio cultural de nuestro pueblo. La propuesta es inculcar en los niños, desde su más temprana edad, el reconocimiento y la valoración por las actividades y productos culturales de su patria, sus símbolos y lo que ellos implicaron e implican.

Adaptada a cada ciclo y curso, la materia Cultura Nacional y Danzas Folcklóricas, nos permite explorar los saberes de todo tipo, tanto teóricos como prácticos, académicos y populares, antiguos y modernos, que conforman nuestro acervo nacional, entendiendo a éste, como un patrimonio colectivo valiosísimo, con el que enriquecemos nuestra sentido identitario y de pertenencia, y que actualizamos y resignificamos, con cada nueva lectura. La posibilidad, además, de explorar nuestras danzas nacionales hace que disfrutemos de éste aprendizaje por medio de la expresión estética, y, a la vez, que exploremos las capacidades de nuestro cuerpo adquiriendo mayor conocimiento y autodominio del mismo, como así también, inculcar en cada uno el respeto, en el trabajo, por y con el cuerpo de los compañeros.

Son parte de nuestro acervo, tanto las comidas, costumbres, vestimentas, libros, leyendas, como así también los deportes, música, danza, etc., por lo tanto, a través de actividades muy diversas, tanto teóricas como prácticas, que incluyen el dibujo, el canto, la danza, entre otras, se vincula a los alumnos, no sólo con los contenidos, sino también con su capacidad de crear y conectarse con su sensibilidad, y de estar más abiertos y perceptivos al mundo que los rodea, basados o sustentados por una educación en valores.

 

Luciana Brillantino.
Diploma Superior en Danzas
Licenciada y Profesora en Artes
(FFyl– UBA)