Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hueman se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Campo de deportes – Varones – IEM • Boletines Digitales

Campo de deportes – Varones



Este artículo sacado de la página web ”Aquí los del Patio” nos resulta interesante ya que desde el comienzo del año vemos a diario el juego brusco y corporal de nuestro niños, tanto en los momentos libres como también durante las clases de educación física. El límite de su propio cuerpo y el comienzo del cuerpo del otro resulta confuso, entonces ¿cómo hacemos para que tomen consciencia de esto?

En el campo de deportes, empezamos a poner palabras a estas acciones, charlamos y debatimos sobre el tema durante las clases, en las actividades que realizamos en las clases de educación física ponemos el énfasis en este punto “tratemos de no chocar al compañero o de buscar las zonas libres para correr”,  “tocar al compañero no es lo mismo que darle un empujón”, “la línea donde nos paramos ocupa todo el ancho de la cancha, fíjense que están todos juntos en el medio”, “no corramos todos detrás de la pelota que nos amontonamos y no tenemos espacio para el juego” son algunas de las aclaraciones durante la actividad para que tomen registro de la distancia o no con los compañeros.

Este es nuestro granito de arena que seguirá siendo trabajado durante todo el año, pero necesitamos también la ayuda de todos los adultos que hacemos la comunidad educativa. ¡Contamos con ustedes!

 Prof.  Julian Rizzo, José Luis Jamachi, 
Diego Acevedo y los varones de 1ro a 7mo grado