














Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114
Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hueman
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114
My toys
(“Mis juguetes”)
Teniendo en cuenta que la lengua extranjera es un instrumento de comunicación, en este bimestre se plantearon actividades que permitieran al alumno:
La unidad número 2 – llamada Playtime!- aborda vocabulario referido a juguetes. Desde la producción escrita, se trabajó en el reconocimiento visual de los objetos y su escritura. Es en este último aspecto que se hizo hincapié mediante el dictado y actividades de completar la palabra.
Dictado de juguetes y útiles escolares
Desde la comprensión auditiva seguimos trabajando el reconocimiento de juguetes. En una primera instancia se emplearon tarjetas con dibujos para que los alumnos asocien la imagen a su pronunciación en inglés. Luego, se corroboró su comprensión mediante la actuación de una canción.
Alumnos de 2do grado cantando y actuando la canción Toys
Esta unidad aborda desde lo gramatical los adjetivos posesivos your y mine y preguntas con el verbo to be. Estos temas fueron puestos en uso desde la producción oral en situaciones sistematizadas y contextos espontáneos pero significativos. En contextos sistematizados, se elicitó de los alumnos las respuestas Yes, it is (sí) y No, it isn’t (No) mediante la exhibición de objetos escolares seleccionados por la docente que podían pertenecer o no a los alumnos. Estas respuestas fueron la reacción esperada a la pregunta Is it your (ruler)? En cuanto a las situaciones espontáneas, la docente aprovechó los momentos reales de pérdidas de útiles en el aula. Es decir, que cada vez que ella o algún alumno encontraban un objeto escolar en el piso, se instó a producir oralmente las frases anteriormente sistematizadas.
Prof. Rocío C. Alfonso
2do grado – Inglés