















Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114
Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hueman
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114
¡Bienvenidos!
Mi nombre es Marcia Marini y soy la profesora de Historia de 1º y 2º año,
de Formación Ética y Ciudadana de 1º año y de Educación Cívica de 3º año.
Entre 1º y 2º año abordaremos la historia desde la aparición del hombre hasta los inicios de la Edad Contemporánea. Tomamos como referencia de cabecera la frase del conocido historiador argentino Mariano Rodríguez Otero: “El que sabe historia puede más”. El que sabe historia puede: valorar la historia como producto del accionar humano, puede comprender el pasado, el presente y plantear hipótesis sobre el contexto nacional e internacional futuro.
La Historia impregna todos los ámbitos de nuestra vida, y su conocimiento es clave para poder comprender problemáticas de nuestra y otras disciplinas. Como diría el recordado historiador Félix Luna: “Todo es historia”.
En Formación Ética y Ciudadana de 1º año abordaremos el estudio del hombre viviendo en sociedad: el proceso por el que el hombre aprende a vivir en sociedad, adquiere normas, hábitos y derechos.
En Educación Cívica de 3º año abordaremos el estudio de los Derechos Humanos, pero desde una perspectiva histórica. Por un lado, estudiando los procesos históricos que dieron origen al reconocimiento de nuevos derechos, como así también analizando aquellos hechos históricos donde el reconocimiento o no de los derechos impregnó el desarrollo del mismo.
Dado que la materia posee un carácter práctico, sobre cada temática teórica estudiada se planteará el abordaje de un estudio de caso sobre un proceso histórico.
En cada uno de los cursos se propone –además del uso del libro específico- el trabajo con fuentes, principalmente artículos de periódicos y películas, para que esto sirva como estímulo, despertando la curiosidad e interés de los alumnos de forma tal que se acerquen a la materia, de una forma práctica y amena.
Ante cualquier duda estoy a su disposición.
Cariños, Marcia Marini.