Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the better-wp-security domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio hueman se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/jv000212/public_html/wp/wp-includes/functions.php on line 6114 Campo de Deportes – Mujeres – IEM • Boletines Digitales

Campo de Deportes – Mujeres

Beneficios de la actividad física en la edad escolar

Creemos muy importante reconocer los beneficios que trae la educación física en la edad escolar, por eso en la segunda edición del Boletín Digital decidimos hacer hincapié en algunos de ellos:

La actividad física en la edad escolar ayuda a prevenir la obesidad y el sobrepeso. Es importante saber que los adipocitos se incrementan en la infancia, los niños generan nuevas células para guardar la grasa cuando lo necesitan, por lo tanto es necesario que además de una correcta alimentación, se realice una actividad física acorde a la edad. Creemos que además es fundamental que los niños en edad escolar adquieran hábitos saludables que los acompañen a lo largo de toda su vida, para evitar todos los riesgos que vienen de la mano con el sedentarismo.

Además, en este período los huesos están en constante crecimiento y formación. La práctica de la actividad física ayuda a que los mismos sean más fuertes.  A su vez, otro beneficio es la maduración del sistema nervioso  motor, aumentando así las destrezas motrices.

En el campo, además de realizar actividades y juegos para mejorar la condición física, también buscamos desde prácticas deportivas (mayormente a través del Hockey) facilitar la relación entre pares, la integración, el respeto por la diversidad, la aceptación de las reglas y mejora el autoestima, la concentración, el rendimiento escolar y la memoria. Se realiza un trabajo clase tras clase para la internalización de los valores que transmite el deporte en equipo, como la solidaridad y la cooperación.